
Linares
22.10.2021
Enclavado en la región citrícola del estado de Nuevo León se encuentra Linares, un Pueblo Mágico que va más allá de su historia, donde el aroma del dulce de leche invade la ciudad, mientras que su arquitectura refleja la colonización de la región.
Monumentos Arquitectónicos:
Linares ofrece muestras de arquitectura religiosa como la "Catedral de San Felipe" (Siglo XVIII) con portada de dos cuerpos, espadaña y torre de tres cuerpos; destacan también el "Templo del Señor de la Misericordia" construido en el siglo XVIII (1783); el "Palacio Municipal" que data del siglo XVII; el "Casino de Linares" (estilo francés).
Fiestas, Danzas y Tradiciones:
Linares celebra la "Feria de Villaseca" en el mes de agosto, entregando una tambora como símbolo a los ciudadanos distinguidos; también se celebra la "Feria Regional", que se efectúa a fines de febrero y principios de marzo; cabe mencionar que Linares es cuna de las danzas más festivas y originales del norte del país, además de la música de tambora y picota.
Leyenda: "Se lo tragó la tierra".
Artesanías:
Productos de talabartería.
Gastronomía:
Carne seca y adobada, cabrito y torta compuesta; Linares es famoso por la elaboración de deliciosos dulces de leche y nuez llamados "glorias", por lo que han merecido el calificativo de "La Celaya del Norte"; así como también se elaboran dulces de calabaza, camote y chilacayote, entre otros.
Centros Turísticos: